Una de las posibilidades que nos ofrece GIMP es la de combinar una imagen consigo misma por medio del uso de filtros y otras herramientas.
Aquí vemos que a partir de la imagen original de la ciudad se realiza una composición en donde se obtiene el reflejo de la ciudad en el agua.
Antes
Después
Ejercicio
Vamos a añadir el reflejo a una ciudad.
Entremos en materia.
Descargamos la imagen skyline.jpg y la abrimos en GIMP.
Modificar el tamaño y área de la imagen
Para tener espacio suficiente para colocar el reflejo de la ciudad en el agua es necesario agrandar el área de la imagen y dejar el espacio vacío adicional en la parte inferior de la misma.
Aumentamos el área utilizable de la imagen. Usamos Imagen → Tamaño del lienzo para duplicar sólo la altura de la imagen cuidando que el espacio vacío quede en la parte inferior. (Situar la ciudad en la parte superior, y el espacio vacío debajo). Ancho 800 px, Alto 606 px. En el apartado Redimensionar capas, seleccionamos Todas las capas.
Creamos la textura de agua. Seleccionamos con un rectángulo la mayor parte del agua de la parte inferior de la imagen.
Elegimos la herramienta Escalado y alargamos este rectángulo hasta que alcance la parte inferior de la imagen.
Vamos al menú Capa → A una capa nueva.
Renombramos la capa como “Mar”.
Si se nota el corte entre ambas capas no te preocupes. Mueve la capa Mar hacia arriba para tapar el corte.
Suavizamos la textura usando el menú Filtros → Distorsiones → Ondular. Hay que manejar un porcentaje moderado para no crear un efecto exagerado.
A continuación utilizaremos el menú Filtros → Difuminar → Desenfoque Gaussiano para suavizar un poco la textura. Daremos los valores que se ven en la imagen.
El aspecto actual de nuestra imagen debe ser el siguiente:
Crear el reflejo de la ciudad
Duplicamos la imagen de la ciudad. Elegimos la herramienta Selección rectangular . Vamos a la capa de la ciudad. Seleccionamos la imagen de la ciudad y la duplicamos usando la opción Editar → Copiar y luego Editar → Pegar como → Capa nueva. Esto genera automáticamente una capa nueva en la cual aparecerá la copia de la imagen.
Activamos la capa nueva dando clic en la paleta de Capas y la llamamos “Reflejo”.
Deseleccionamos todo (Seleccionar → Ninguno).
Invertimos la imagen de la capa duplicada usando Capa → Transformar → Voltear verticalmente.
Deberemos cambiar el orden de las capas, colocando la capa de Reflejo encima de la de Mar, para que así se pueda ver el reflejo.
Movemos a su lugar el reflejo con la herramienta Mover .
Seguimos trabajando con la capa Reflejo. Reducimos un poco la altura del reflejo usando la herramienta Escalado para hacer que el reflejo se vea un poco más natural.
Creamos una ondulación en el reflejo similar a la del agua en la capa inferior usando el menú Filtros → Distorsiones → Ondular.
Reducimos la opacidad de la capa Reflejo para combinar el reflejo con la textura de agua. Usamos el cursor deslizante de Opacidad en la paleta de Capas y reducimos la opacidad hasta que se logre una combinación adecuada entre ambas capas (valor 33).
El aspecto actual de nuestra imagen es el siguiente:
Vamos a recortar un poco la parte inferior de la imagen con la herramienta de Recorte para mejorar la proporción de la composición. Sitúate en la capa "Mar" y selecciona la ciudad y su reflejo. Recorta la imagen.
Y ya tenemos nuestra imagen final
Guardamos la imagen como ciudadreflejo.jpg.
Sube el archivo ciudadreflejo.jpg a la plataforma.
Todos los ejercicios tendrás que subirlos en el mismo lugar de la plataforma.
Demuestra que has aprendido esta técnica aplicándosela a la imagen skyline2.jpg que te acabas de bajar.
Recuerda que el valor de los parámetros no valdrán lo mismo que en la imagen del ejemplo y que tendrás que ajustarlos "a ojo" para que quede bien la imagen seleccionada.
Cuando acabes con tu imagen guarda el archivo como miciudadreflejo.jpg.
Sube el archivo miciudadreflejo.jpg a la plataforma.
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Los reconocimientos se realizan en el apartado Fuentes de información.
Todas las capturas de pantalla tienen copyright y pertenecen a TuInsitutoOnline.com.
TuInstitutoOnline.com permite su uso siempre y cuando se muestren desde el dominio www.tuinstituoonline.com y NO PERMITE enlazar a ellas desde otros lugares.
Además, la estructura diseñada para mostrar el contenido de las unidades es propiedad de TuInstitutoOnline.com.